Viajar en coche a Disneyland Paris

Si estás pensando en visitar el mágico mundo de Disneyland París, viajar en coche puede ser una opción cómoda y flexible. Aquí te dejamos una guía detallada para planificar tu viaje desde España.

Distancia y Tiempo de Viaje

Desde el norte de España, como San Sebastián, el trayecto a Disneyland París dura unas 8 horas (aproximadamente 850 km). Si sales desde Madrid, el viaje será más largo, unas 12 horas (1.300 km). Es importante planificar varias paradas para descansar, sobre todo si viajas con niños.

Rutas Recomendadas

Las rutas más comunes pasan por autopistas bien conectadas como la AP-7 / E-15 desde Cataluña o la A-63 desde el norte de España. Una vez en Francia, sigue hacia Burdeos y toma la A10 dirección Orleans, finalizando en la A4, que te lleva directamente al parque.

Peajes y Combustible en Francia

Peajes

En las autopistas francesas, los peajes pueden costar entre 60 y 80 euros desde la frontera española hasta Disneyland París. Si buscas ahorrar, combina tramos gratuitos con carreteras secundarias, aunque esto aumentará la duración del viaje. La web de Vía Michelín es muy útil para planificar el recorrido,  pulsar en el botón para acceder a la web. 

Combustible

El precio del combustible en Francia suele ser más alto que en España. Usa aplicaciones como ViaMichelin para encontrar las gasolineras más económicas.

Restricciones de Tráfico en París

Desde 2021, Francia ha implementado Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), por lo que necesitarás la pegatina medioambiental Crit’Air para circular en áreas restringidas. Si tu coche tiene una clasificación Crit’Air 4 o 5, no podrás acceder al centro de París.

Cómo Evitar las Restricciones

  • Toma la A4 directamente hacia Disneyland sin entrar al centro de París.
  • Usa el cinturón periférico A86 para rodear la ciudad.
  • Solicita la pegatina Crit’Air con anticipación desde el sitio oficial.

Consejos Finales para el Viaje

  • Prepárate para el clima: Lleva ropa adecuada y mantas para los pequeños.
  • Entretenimiento: Juegos, libros o tablets para mantener ocupados a los niños.
  • Documentación: No olvides el seguro del coche, permiso de circulación y carnet de conducir.
Scroll al inicio